22 de abril de 2012
El Tres de Mayo
En trece días se celebra un aniversario más de fundada la que fuera San Luis.
El tres de mayo habrá desfiles y corona a Don Heraclio, tambores y bandera seguidas de dignatarios locales un pequeño grupo de estudiantes entonaran el himno municipal y una corona quedará en el parque como muestra de gratitud. Obras por inaugurar?, plata no hay. Es lo de costumbre, en la marcha estarán presentes los Concejales así no se hubiese gestionado nada de importancia para el futuro de la ciudad y la de sus moradores. Súrgeme al momento algo trascendental. El agua.
Todos en lugar conocen que el agua que se toma y paga nace en el oriente Sevillano, de allí parte una red extensa que la conduce a la ciudad. Se encarga de la tarea de conducción y cobro por el servicio Acuavalle, nos dice que es agua pura y más todavía en caso de duda descontaminada. Aja!
Más lo que con cierta sutileza cuentan los ambientalista y algunos biólogos es que tanta belleza no es verdad. Pues que allá arriba en ese monte se tala sin que se tenga licencia y se renueve la selva y a cambio muere como si de plaga enfermiza se tratara el musgo señor que acuna las preciosas y diamantinas gotas de la señorita y princesa dadora de la maravilla que es la vida de los habitantes de la cumpleañera localidad.
Y cumple la ciudad ciento nueve mayos. En un pueblo esos años no son muchos y digamos con Link Yu Tan- escritor chino- “En la juventud, la belleza es un accidente de la naturaleza. En la vejez, es un arte”.
Ahora que tan joven es la conciencia ciudadana y tan obsoleto su arte de vivir?.
Veamos se conoce ya que de tiempos atrás se viene ejecutando la minería en la zona rural de la alta montaña. Sigue esa práctica realizándose?. Si es así y como se sabe dicha tarea no es de ahora ni simple guaquería, se realiza con el uso de sustancias altamente contaminantes como el mercurio que causa graves daños en la salud por sobre todo en los niños, acaso eso no arruinara su belleza y destruirá el posible hecho en caso de sobrevivir al arte de envejecer?.
Si la situación es verdad como lo han denunciado algunos ciudadanos en el caso de comento, que aniversario celebramos, de luto o de felicidad?. Si lo primero rondamos el mundo de lo penal y de grueso tamaño, algo así como un crimen de lesa humanidad.
Bien valdría que se demostrara con examen practicado por los laboratorios de la Universidad del Valle que tan pura es el agua que nos llega y se nos vende para aclarar el asunto y plena seguridad en materia tan vital como es la salud total. Ya es tiempo de comencemos un nuevo ciclo de seguridad con sostenibilidad y responsabilidad social. “Solo cuando se abre la nuez, aparece la almendra”. Se feliz y actúa. Por lo pronto: Hasta luego y nuevo aniversario.-
Aldemar Gómez Ocampo. Santiago de Cali, abril 20 de 2012.