14 de diciembre de 2010
50 aniversario cooperativa de caficultores de Sevilla
El surgimiento de la Cooperativa de Caficultores de Sevilla, se remonta al año 1960, la segunda Cooperativa que se constituye después de la Cooperativa de caficultores de Pereira que se creo en 1959, y nace por la necesidad imperiosa de los productores de organizarse en forma asociativa para enfrentar mancomunadamente, los difíciles problemas propios del gremio como son y siguen siendo: los precios poco compensatorios del grano, las arbitrariedades de los grandes intermediarios en el mercado interno del café, quienes ayer como hoy especulan y usufructúan los resultados de la producción cafetera.
Ante esta situación, un grupo de emprendedores y progresistas caficultores del Municipio toman la iniciativa de organizarse en una SOCIEDAD COOPERATIVA, para solucionar en parte los graves problemas existentes, con el fin de tratar de regular los precios del grano ante los usureros particulares, brindar créditos favorables a los pequeños y medianos productores, prestar servicios médicos y odontológicos, seguros de vida a sus asociados, almacén de insumos agrícolas, becas a los hijos de los asociados y en fin buscar un mayor bienestar a los cultivadores cafeteros dentro de las reducidas y modestas posibilidades que el propio sistema cooperativa puede brindar en el marco del actual modelo económico de desarrollo.
Bajo la financiación, coordinación y en últimas dirección de la Federación Nacional de Cafeteros, principal grupo económico del sector cafetero, la Cooperativa de Caficultores de Sevilla ha vivido una existencia socioeconómica llena de avances, retrocesos y recuperaciones, para lograr en este momento un estado de consolidación y estabilidad en medio de los vaivenes en que se mueve el actual mercado cafetero, afectado permanentemente por los imprevistos virajes impuestos por la política agropecuaria oficial y el mercado internacional del café.
Fueron gestores de la nueva Cooperativa Cafetera, los dirigentes cafeteros Alfonso Ossa Jaramillo, Humberto Jaramillo y Oscar Jaramillo Zuluaga, quien para la época se desempeñaba como Director Ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros del Valle del Cauca. Entre sus fundadores además de Don Alfonso Ossa Jaramillo, figuran también Don Arturo Arboleda Rivera, Jacinto Riaño, Neftalí Beltrán Sabogal, Carlos E. Restrepo, Horacio Gómez, Horacio Ruiz, Asdrúbal Ossa, Flor Tabares, Juan Bautista Hincapié, Elvia Trujillo, Olma Jaramillo de Mora, Obdulia Román, Simón López, Henry López, Humberto Jaramillo, Plácido Restrepo, Edgardo Cataño, Everardo Valencia, Recaredo Trujillo, Alicia Mora y Everardo Londoño.
Sevilla ocupó los primeros lugares dentro de los municipios productores llegando a ostentar el título de Capital Cafetera de Colombia, no solamente por su volumen en su producción y comercialización, sino por la excelente calidad y suavidad del grano que se producía. Hay que tener en cuenta que en sus albores nuestros productores producían cafés limpios y sostenibles.
En resumen, podemos decir que los 50 años de vida de la Cooperativa de Caficultores de Sevilla, constituyen un gran ejemplo de perseverancia y dedicación puestas al servicio de los cientos de caficultores y comunidad campesina en general, un ejemplo que debe seguir creciendo y consolidándose en el futuro.
Felicitaciones y éxitos a los cuerpos directivos: Consejo de Administración, Junta de Vigilancia, Comité de Educación, su Gerente Ingeniero Agrónomo HUMBERTO POTES MORA, y a su selecto equipo de trabajo; felicitaciones que se hacen extensivas a los Comités Departamental de Cafeteros en cabeza de su Director Ejecutivo Héctor Fabio Cuellar López, y su Presidente Camilo Restrepo Osorio y demás miembros, al igual que al Comité Municipal de Cafeteros.
(*) Investigador sobre temas cafeteros y agro económicos