26 de septiembre de 2011
Bernardo Echeverry Cardona
El que sueña, puede entrar en mis cuadros
Gracias a la deferencia de Editorial ENDYMION (ed.endymion@gmail.com), a su director Pablo Carrillo y a su excelente publicación PUNTO SEGUIDO. El semanario virtual El Ciudadano, tiene la oportunidad de ofrecer a los lectores parte de la obra pictórica de nuestro paisano Bernardo Echeverry Cardona
Bernardo Echeverry Cardona
Nació en Sevilla, Valle, Colombia en 1940. Ha participado en muchas exposiciones colectivas, como la itinerante realizada en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia en la Galería LA OVEJA NEGRA (1981); estuvo en ocho exposiciones internacionales de miniaturas en varias partes del mundo. Obtuvo el primer premio en la décima versión realizada en Georgia USA (1995). Entre sus numerosas exposiciones individuales, se destacan: Atelier Karin Darby, Oldenburg, Alemania (1995) y Galería Chica de friederike Pernestorfer, Viena, Austria (1999).
“E |
n mi caso, la pintura es un intento por recuperar el frágil y evanescente discurso de los sueños, aquellos ámbitos, imágenes, ritmos y señales que de una manera misteriosa elabora el espíritu: cuando dormimos, mediante una especie de poesía nocturna, cuyos versos se desarticulan y casi se desvanecen con la luz del día; en la vigilia, a la manera de esas fantasías diurnas con que tratamos de llenar los espacios vacíos de una cotidianidad frecuentemente monótona, invasora y tiránica.
Por eso, cuando pinto, sólo busco elaborar una entrañable mitología lírica, para enfrentar un mundo que cada día se va haciendo más prosaico, mecánico, violento y deshumanizado.
Soñar es un derecho… ¿No será también un deber?
El que sueña, puede entrar en mis cuadros.
Bernardo Echeverry Cardona (Primera parte)