26 de septiembre de 2011

Periódico virtual que bautiza como EL CIUDADANO

  • 26 de septiembre de 2011
  • Share
  • Cuando un puñado de colonos llegados desde tierras antioqueñas y caldenses, se asentó en cercanías de lo que hoy es Sevilla y creyeron necesario aunar esfuerzos, enviarse mensajes y dar nacimiento a una población, esos ancestros nos legaron el mundo de la comunicación. Mediante el diálogo reunieron a su alrededor las "multitudes vitales " como lo expresó PABLO NERUDA y ancianos, mujeres, niños, aserradores, cocineras, macheteros y arrieros fueron una sola voz comunicando sus anhelos.

    Y en Sevilla las raíces periodísticas nacen con la fundación y ANTONIO MARÍA GÓMEZ pone la primera con su inigualable diario donde narra paso a paso los aconteceres de la nueva villa. La vena del periodismo se propaga con la presencia del presbítero ALFONSO ZAWADZKY con su tipografía y los primeros periódicos sevillanos: La Libertad, La Montaña, Eco de Sevilla, Sevilla Liberal.PEDRO EMILIO GIL y LINO GIL, otros dos ilustres hijos de la tierra siguen regando pensamiento en sus maravillosos escritos y la raíz crece y crece.


    Van llegando otros sevillanos inquietos y picados por el bicho del periodismo escrito y después hablado. Sin querer discriminar nombres y propuestas de comunicación, recordamos a FRANCISCO TORO, el popular y recordado " Pacho Toro " con su incansable labor de imprenta y tipografía, sumada a la publicación de un periódico. Aparece en 1954 un medio de información radial que convoca a más sevillanos a sumarse a esta linda profesión del periodismo y entonces se dejan ver LISANDRO DUQUE NARANJO, su hermano FERNANDO, OSCAR SALAZAR JARAMILLO, WEIMAR MUÑOZ y sigue creciendo el fervor de los coterráneos por la comunicación. Hora de hacer un alto y presentar respetuosas disculpas a quienes dedicaron muchas horas de vida para dar a conocer los sucesos que han vivido con el crecimiento de este municipio y que no he mencionado, ya que la memoria nos traiciona.


    El mundo sigue en su avance y nos invade el gran descubrimiento del ser humano en el siglo veinte, la Internet. Los más importantes medios de comunicación de Colombia y el mundo encuentran otra puerta para contarle a la humanidad las noticias que se suceden segundo a segundo.


    Aquí, entonces, un hijo de Sevilla, inquieto cual más por enterarse de lo que sus paisanos desarrollan dentro y fuera de la patria, toma la bandera de la información virtual y un nueve de federo de 2008, pone al servicio del mundo su periódico virtual que bautiza como
    EL CIUDADANO, logrando llamar la atención y comprometiendo a varios profesionales de reconocida capacidad periodística nacional, por sus escritos en importantes medios, para que le aporten a una propuesta soñadora. ALIRIO ACEVEDO SÁNCHEZ, se convierte en otra raíz más de un frondoso árbol de mujeres y hombres nacidos en la ciudad que vio su primera luz en 1903, que supieron recoger un legado, lo vienen esparciendo por Colombia y el mundo, convirtiéndose en ejemplo para futuras generaciones.


    Nueve de febrero de 2009, día nacional del periodista, honores y respetos para el primer periódico virtual de los sevillanos en el mundo,
    EL CIUDADANO.Saludo y abrazo rompe costillas para todos sus colaboradores en donde estén, gracias por creer en los propósitos de EL CIUDADANO y su gestor, por regar con su pensamiento este árbol para que sus frutos cada día sean alimento de una ciudad que los necesita, porque debe recuperar el sendero que hace muchos años la puso en boca de los más ilustres pensadores.EL CIUDADANO, periódico virtual de Sevilla y ALIRIO ACEVEDO SÁNCHEZ, felicitaciones en este día y por muchos días y años más, en el corazón de sus paisanos.
    Todos los derechos reservados
    |WebMaster - Alirio Acevedo Sánchez|
    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

    Subscribe