26 de septiembre de 2011

Paisanos… Pensemos en grande

  • 26 de septiembre de 2011
  • Share

  • El ímpetu, el vigor, la pujanza, “el empuje viril”, la tenacidad y la audacia de nuestra raza, demostrada hasta la saciedad por los fundadores de la entrañable y paradisíaca urbe Sevillana, han quedado a la zaga, siendo sustituidos lastimosamente por el canibalismo de la mayoría de los dirigentes de antaño y de hogaño.

    Se nos olvidó pensar en grande, nos volvimos conformistas, nos apoltronamos, nos dedicamos a rumiar nuestros sueños y perdimos la visión de futuro. Eso sí, estamos listos para la camorra, la zancadilla, el manzanillismo, destruirnos unos a otros.

    Sea quien sea la primera autoridad del Municipio le caemos como buitres, con uno u otro pretexto. Ni siquiera le dejamos conocer la casa por dentro, ni establecer las prioridades de su plan de acción. De este proceder no se salvan ni los del partido X, ni los del Y.

    Sería ingenuo si aseverase que éste mal existe sólo en nuestra agobiada y dolida patria chica. No, ello es propio de la idiosincrasia del pueblo colombiano y sobre todo del infernal mundo de la politiquería.

    Cómo hacer un llamado desprevenido a todos los dirigentes de Sevilla la del Valle del Cauca? Cómo llegarles a lo más profundo de su ser? Cómo convencer también a los administradores de la cosa pública para armar una gran confraternidad, así sea protempore (por ejemplo hasta el 2014, cuando cumplimos 100 años como Municipio), para catapultar a Sevilla por la senda del progreso definitivo? Cómo desterrar el egoísmo, la ambición desmedida, el individualismo, la prevención, el revanchismo? Cómo hacer para que unos y otros no se crean poseedores de la verdad revelada, los genios administrativos? Cómo hacer para que quienes hoy detentan el poder municipal (y a quienes en lo personal contribuí a elegir), en un acto de independencia política y de amor por el terruño, decidan desprenderse de una parte del ponqué y abrir el espectro administrativo a las fuerzas opositoras?. Y por otra parte, cómo hacer para que los opositores en un acto de humildad, de generosidad y de auténtico sevillanismo acepten sentarse a manteles y compartir, en las proporciones debidas, con el rico Epulón? 

    Corro el riesgo de lanzar esta propuesta al viento, pero guardo la ilusión de que de pronto, con la ayuda del Todopoderoso, se liberen los espíritus de las ataduras partidistas y previa contrición de corazón y propósito de enmienda, nos amalgamemos en un solo haz de voluntades y proyectemos, rumbo al desarrollo, a la bella Villa… “Sevilla Tierra de Maravilla, una ciudad para querer”. Claro que llegó la época electoral y ello dificulta cristalizar este quimérico sueño. Una salida puede llegar a ser plantear acuerdos con base a candidatos de Senado y Cámara de origen netamente sevillano, ignorando a los foráneos que han de caer como paracaidistas a la caza de votos que jamás retribuyen en obras.

    Mis queridos paisanos dejo estas reflexiones a su consideración y ojala pública discusión aprovechando este generoso medio de comunicación electrónica, con inspiración de mentes sevillanas. SOÑAR NO CUESTA NADA. (Primera Parte).
    Todos los derechos reservados
    |WebMaster - Alirio Acevedo Sánchez|
    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

    Subscribe